Los consumidores son más exigentes que nunca. Mantener un estándar de calidad alto es una condición imprescindible para garantizar su satisfacción. La ISO 9001 es quizás una de las normas más efectivas a la hora de lograr esto.
En esta guía rápida te explicamos qué es la ISO 9001, para qué sirve, y cómo implantarla puede ayudarte a mejorar tu empresa desde dentro.
Primero ¿Qué es la ISO 9001?
La ISO 9001 es una norma desarrollada por la Organización Internacional de la Normalización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization). Esta norma establece un marco para que las organizaciones ofrezcan productos y servicios de calidad.
En otras palabras, esta ISO es un manual de buenas prácticas que ayuda a ofrecer productos y servicios de calidad constante, centrados en la satisfacción del cliente y la mejora continua.
Pero ¿Para qué sirve la ISO 9001?
Mejorar la calidad de los productos y servicios
La ISO 9001 orienta todos los procesos de la empresa a cumplir con los requisitos del cliente. No deja nada al azar.
Optimizar procesos
Fruto de lo anterior, se crea en la empresa una mentalidad de mejora continua. Implantar la norma fomenta la estandarización, mejora la productividad y reduce errores y ahorrar tiempos. Lo que se mide, se puede mejorar.
Aumentar la satisfacción del cliente.
La propia normativa tiene un carácter muy centrado en satisfacer al cliente. La mejora de procesos, y una escucha activa del cliente, se cumplen (y superan) sus expectativas.
Fomentar la cultura de la mejora continua.
El mantenimiento de esta certificación requiere instalar esta cultura. La norma impulsa a evaluar, analizar el desempeño, identificar oportunidades de mejora, prevenir y corregir continuamente. Esto asegura una evolución constante.
Prevención, identificación y corrección son los tres pilares robustos sobre los que se sustenta la mejora continua.
Cumplimiento del marco regulatorio y legal
Esta ISO ayuda a las empresas y organizaciones a mantenerse actualizadas en cuanto a la legislación de sectores y mercados concretos. Para esta ISO, los procesos de las empresas no solo deben ser eficientes, sino que deben cumplir con la legalidad vigente.
Acceso a nuevos mercados.
En ciertos mercados, existen estándares mínimos de calidad. Esta ISO permite cumplir con ellos de una manera medible. Obtener una certificación como la ISO 9001 permite acceder a nuevos contratos, licitaciones y concursos. Es un requerimiento para numerosas organizaciones que sus proveedores cuenten con esta certificación, y hablamos claro, de entidades públicas y privadas.
Mejora de la cultura organizacional
Perseguir la mejora continua, medir los procesos y buscar la satisfacción del cliente es una fuente de motivación para quienes forman parte de una organización. La implementación de un sistema que mide (y premia) la mejora continua es bien recibida por aquellos que todos los días se esfuerzan por desarrollar un alto rendimiento. Está demostrado que las entidades que se preocupan por este tipo de cuestiones sufren una menor rotación del personal, recibiendo en cambio una mayor involucración por sus empleados.

¿Cómo obtener o implementar la ISO 9001?
Tenemos un apartado específico hablándote de esto paso a paso haciendo click aquí.
No obstante, te adelantamos que entre los pasos a seguir está: entender la norma, el punto de partida de la empresa, diseñar el Sistema de Gestión de Calidad, elegir una entidad certificadora, llevar a cabo las auditorías, etc.
No obstante, te adelantamos que entre los pasos a seguir está: entender la norma, el punto de partida de la empresa, diseñar el Sistema de Gestión de Calidad, elegir una entidad certificadora, llevar a cabo las auditorías, etc.
Parece complejo, pero con la ayuda de un software como yesISO es pan comido.
Entonces… ¿Qué beneficios me aporta obtener la certificación ISO 9001?
Si aún no lo has visto, te lo desarrollamos claramente. Obtener un certificado ISO 9001 te permitirá:
Ser más competitivo: un Sistema de Gestión de Calidad te empujará a mejorar tus procesos, satisfacer mayormente al cliente y contar con una mayor reputación en tu sector.
Ahorrar costos: gracias a la detección precoz de errores, estandarización de procesos y aumento de la productividad.
Cumplimiento de la normativa y acceso a nuevos mercados: como decíamos, es un requisito imprescindible para acceder a ciertos contratos y sectores.
En definitiva, la ISO 9001 es mucho más que una normativa. Es la garantía de que una organización se preocupa por alcanzar estándares de calidad cada vez más altos. Es un instrumento que ayuda a diferenciarse y posicionarse en el mercado, que, como decíamos al principio, está poblado por consumidores más exigentes que nunca.
Obtener la ISO 9001 es un paso adelante
para cualquier organización ¿necesitas ayuda con ella?
yesISO es el software que te lo pone fácil: te guía paso a paso, te prepara para auditorías y te permite mantener tu certificación sin estrés.