Primero… ¿Qué es una Certificadora ISO?
Una certificadora ISO es una empresa independiente, acreditada por organismos oficiales que tienen la potestad para evaluar si otra organización cumple con los requisitos de una norma ISO.
En otras palabras, si quieres certificarte en una norma ISO, tendrás que demostrar ante una de estas empresas que cumples con los requsitos establecidos por la norma ya sea de seguridad, medio ambiente, calidad, etc.
Vale ¿Y cómo entrega una certificadora ISO las certificaciones?
Para emitir un certificado, estas entidades deben seguir una serie de pasos clave:
- Auditoría de certificación: Para optar a una ISO, una certificadora deberá visitar tu organización, revisar documentos, procesos, entrevistar al personal, etc. ¡Y sí, Para superar esto sin estrés, es muy útil contar con un software como yesISO.
- Informe de auditoría: La certificadora genera un informe detallado con hallazgos, y en el caso de que las hubiera: no conformidades y recomendaciones.
- Entrega del certificado: Si cumples con los requisitos, te entregan un certificado válido por 3 años.
- Auditorías de seguimiento: Cada año, la certificadora realiza auditorías para confirmar que sigues cumpliendo
- Renovación del certificado: Tras los tres años, se repite el proceso para renovar la certificación.
Con yesISO, todo queda centralizado. No importa si la persona encargada cambia o se va. La información siempre estará a mano
¿Por qué es importante elegir bien la Certificadora ISO?
Es sencillo, pero además te resumimos una serie de consejos.
-
Verifica que esté acreditada
Comprueba que la certificadora esté acreditada por un organismo oficial. Esto es garantía de su independencia y credibilidad. Lo encontrarás en las páginas web de entidades como ENAC, UKAS o IAF, ya mencionadas,
-
Fíjate en la competencia
Esto será un indicativo de qué entidades tienen reputación en tu sector. Algunas entidades tienen cierta especialización en sectores.
-
Cobertura geográfica
Confirma que ofrecen servicio en tu zona. Parece obvio, pero mejor revisarlo.
-
Especialización en tu norma
Al igual que en sectores, algunas certificadoras no cubren todo el abanico de normas ISO. Busca una que sí que pueda certificarte en la norma que deseas.
-
Coste y tiempos
El precio de certificarte en una ISO puede variar según la certificadora elegida ¡pide presupuestos!
¿Estás perdido? ¿No sabes por donde empezar?
Contacta con nosotros. Llevamos más de veinte años en el sector y tenemos una misión: hacer la ISO fácil y accesible a todo el mundo.

¿Cuáles son las certificadoras ISO más reconocidas?
Existen multitud de certificadoras ISO, pero algunas de las más conocidas a nivel internacional son: SGS, DNV, AENOR, Bureau Veritas, Lloyd’s Register, etc.

En definitiva
Una certificadora ISO te acompañará en buena parte del proceso de certificación. Por tanto, elegir la adecuada es vital para lograr este proceso correctamente.
Si no sabes por dónde empezar, necesitas ayuda o consideras que esto de la ISO es un marrón, puedes escribirnos y te ayudaremos encantados. Contamos con yesISO, un consultor que facilita mucho estos trámites y que cuenta con cientos de referencias positivas.